San Juan, Puerto Rico – El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunciaron que los trabajos de reconstrucción en la carretera PR-53, entre los kilómetros 0.6 al 7.9, avanzan de manera ágil, lo que se traducirá en una vía más segura y confiable para los conductores que utilizan esta carretera diariamente. Con una inversión de cerca de $11 millones, este proyecto impactará de manera directa los municipios de Fajardo y Ceiba.
Según explicó el secretario de Transportación y Obras Públicas, Ing. Carlos M. Contreras Aponte, “este proyecto contempla la reconstrucción de secciones de carreteras en la PR-53, para atender la situación de seguridad vial que, por años, ha estado abandonada. Mientras, crea unos 277 empleos directos, al tiempo que beneficia a varias comunidades y sectores, tales como; Río Arriba, Demajagua, Naranjo, Florencia, Quebrada Vueltas, Barrio Pueblo, Quebrada Fajardo, Sardinera y Cabezas.”
“El proyecto se financia con fondos de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, en inglés), y tenemos proyectado concluirlo para octubre del 2020,” añadió.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Ing. Rosana M. Aguilar Zapata, amplió que “los trabajos que se realizan en esta carretera van desde la preservación del pavimento y los puentes, señalización del tránsito, reemplazo del marcado de pavimento, hasta mejoras a la seguridad vial y sistema de alumbrado”.
Aguilar Zapata informó que las próximas semanas serán sumamente activas en esta vía, con trabajos tanto en dirección de Fajardo a Ceiba como de Ceiba a Fajardo, por lo que habrá cierres parciales en horarios de 9:00 AM a 3:30 PM.
“Esto tendrá lugar mientras llevamos a cabo las transiciones de los puentes
desde los paseos entre los kilómetros 4.83 al 6.59, así como los cortes de las
losas y reemplazo del pavimento desde el kilómetro 7.6 al 5.8, hasta que se
completen los trabajos de remoción, preparación de base, instalación de acero y
depósito de hormigón acelerado con cinco días de curado. Durante este tiempo,
invitamos a la ciudadanía a estar atentos a nuestras redes sociales y los
medios de comunicación para que reciban la información más actualizada,”
finalizó diciendo la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y
Transportación (ACT).